
Urología Mínima Invasión
Urología Mínima Invasión
Urología Mínimamente Invasiva la tecnología actual nos permite realizar procedimientos quirúrgicos de manera alternativa a lo convencional (cirugía abierta), utilizando diferentes dispositivos a nuestro alcance para lograr una recuperación más rápida, con menos dolor y con tiempo de estancia hospitalaria reducido.
Los procedimientos urológicos que se pueden realizar con instrumentos de mínima invasión son:
- Laparoscopia (incluido robot).
- Intervención quirúrgica en la que se realizan pequeñas incisiones a través de la piel por donde se introducen tanto cámara como instrumentos en la cavidad abdomino-pélvica para realizar una corrección o extirpación de algún órgano o cálculo. Todo se proyecta a una o más pantallas dentro del quirófano. En el caso de cirugía asistida por robot, supone lo mismo, solo que se realiza desde una consola de mando y con mucha mayor precisión.

Endoscópica o endourológica (incluido láser).
- Técnica quirúrgica mínimamente invasiva, mediante la cual, se pueden tratar muchas enfermedades del tracto urinario superior e inferior, desde la uretra hasta el riñón, tales como cálculos, crecimiento prostático, tumores de la vejiga y del uréter (resección transuretral) y estrecheces de la uretra. Mediante un instrumento similar a un telescopio (endoscopio) el cual está acoplado a una cámara e instrumentos endourológicos, que entra al organismo por los conductos y cavidades naturales (uretra, vejiga, uréter y riñón) sin realizar incisiones. Este procedimiento permite tratar el problema del paciente de manera ambulatoria, sea hombre o mujer, independiente de su edad o peso, con una pronta recuperación.
00:00
00:00